El objetivo para 2025 es contar con más de 15.500 afiliados a la seguridad social y 2.250 empresas en la ciudad.
El Ayuntamiento de Tudela ha dado a conocer este martes las líneas maestras de su Plan de Atracción de Empresas y Desarrollo Económico (PAEDET), que tiene como objetivo la creación de unos 250 puestos de trabajo y la implantación de unas 60 nuevas empresas en la ciudad de aquí a 2025.
Esto supondría que en 2025 Tudela contaría con más de 15.500 afiliados a la Seguridad Social y 2.250 empresas, mientras que, según los últimos datos, la capital de la Ribera del Duero cuenta ya con 15.260 afiliados (sobre una población total de 37.042) y 2.188 empresas.
CUATRO RETOS
- El PAEDET se basa en cuatro retos básicos. El primero es atraer la inversión empresarial a la ciudad de Tudela, tanto de empresas extranjeras que buscan establecer nuevos negocios como de empresas vinculadas al territorio que buscan poner en marcha iniciativas de crecimiento e inversión.
- El segundo objetivo es apoyar el crecimiento de las empresas existentes para mantener y mejorar la competitividad de las ya establecidas y apoyar su transformación y desarrollo.
- El tercer reto es apoyar a las nuevas empresas basadas en el talento local, promoviendo las actividades empresariales y de desarrollo endógeno como modelo para retener el talento y arraigarlo en la población.
- La cuarta y última parte del plan consiste en apoyar la reactivación de la industria tras la actual crisis provocada por la pandemia del covid-19, teniendo en cuenta los cambios en curso y apoyando activamente a las empresas afectadas por la pandemia.
EN CURSO ESTE AÑO
Para alcanzar estos objetivos, el PAEDET prevé el desarrollo de 27 acciones divididas en un total de 12 ejes: 3 ejes principales (desarrollo, promoción y atracción de empresas) y los 9 ejes complementarios y transversales restantes (innovación y tecnología, talento, digitalización, sostenibilidad, gobernanza ágil y eficiente, infraestructuras, incentivos, equipamientos y calidad de vida).
Según Mariano Garayo, de AIN Consultoría, autor del plan con un presupuesto de 25.410 euros, el objetivo es aplicar el 50% de estas medidas en el presente año 2021, el 36% en 2022 y el 14% restante en 2023.
A la presentación del PAEDET, que tuvo lugar en la sede de la Mancomunidad de la Ribera, asistieron el alcalde de Tudela, Alejandro Topero Gil, y el concejal de Promoción de la Industria, Carlos Aguado, así como representantes de las 40 entidades empresariales, políticas, educativas y de inversión que han participado en la elaboración del plan.
12 PERSONAS Y 27 ACCIONES
- Desarrollo empresarial
- Actos de networking
- Programa de atención individual
- Promoción empresarial
- Programa preempresarial de tecnología
- Programa de tutoría y entrenamiento
- Programa de aceleración tecnológica
- Premios a la iniciativa empresarial
- Atracción de empresas
- “Ventana Europea” para profundizar la participación de Tudela en los programas de la UE.
- Proyecto “Impulsa tu tierra” para promover la imagen de la comunidad empresarial.
- Estrategias de localización de empresas en el extranjero.
- Innovación y tecnología
- Sesiones de innovación para empresas.
- Programa de innovación abierta para start-ups.
- Talento
- Apoyo a la formación en sectores estratégicos
- Presidente del Ayuntamiento y de la UPNA
- Iniciativa Talento Ribera
- Digitalización
- Apoyar la transformación digital de las empresas
- Formación digital
- Sostenibilidad
- Programa de transformación hacia la sostenibilidad
- Gobernanza eficaz
- “Ventanilla única de Tudela” de apoyo a las empresas
- Infraestructura
- Actualización de la disponibilidad de suelo
- Mejora de las zonas industriales
- Transporte público a los polígonos industriales
- Incentivos
- Mejorar y mantener el apoyo a la creación de empresas y al empleo
- Nueva línea de apoyo a la sostenibilidad
- Mejorar y mantener el apoyo a la digitalización
- Instalaciones
- Dinamización del espacio Nexo
- Promoción de cajas nido
- Calidad de vida
- Medidas del Plan Ciudad de Tudela